Ir al contenido principal

Mas temas interesantes sobre los muiscas

 


Conocimiento ancestral


1. ¿Qué diferencias encuentras en la manera como se escribe el lenguaje de los

Muiscas con el código alfabético actual y la forma en que nosotros lo empleamos?


R/= Cambia demasiado a la hora de comparar los dos idiomas y su forma de hablar ya que 

la lengua de nosotros procede de los españoles y la de los muiscas es de los antiguos 

indígenas de Colombia y a través del tiempo se fue perdiendo la lengua indígena en Colombia en el periodo de la conquista y se perdió el espíritu del guerrero honrado 

que es un colombiano   



2. ¿Cuál fue la importancia que tuvo observar el cielo para los Muiscas? 


R/= tuvo demasiado impacto ya que ubicaban la hora y 

 iba a llover o hacer demasiado sol 


¿Cómo hacían la observación del cielo los Muiscas? 


R/= La observación de los astros permitió a los muiscas establecer los ciclos de siembra y cosecha, hacer pronósticos climáticos, organizarse socialmente y explicar la vida misma. La cultura muisca edificó templos y viviendas alineados con la salida y puesta del sol, la luna y algunos planetas como Venus.

El tiempo y el espacio fueron configurados a partir de calendarios y con ello se dio un orden cósmico a los momentos de la vida. Los antiguos muiscas contaban los días como soles y los meses como lunas; cada mes (30 días) estaba dividido en 3 partes de 10 días. Los primeros 10 días los hombres se separaban de sus mujeres y mascaban halló (hoja de coca y sales); la segunda parte del mes se dedicaban a la labranza y al trabajo; y la última parte del mes la destinaban al ocio y a la compañía de sus mujeres.


¿Los movimientos de los astros se

pueden convertirse en figuras geométricas?


R/=sin duda la relación más importante entre el sol y la tierra se refiere al intercambio energético entre ambos, o mejor dicho al hecho de que una fracción de la inmensa  cantidad 

de energía irradiada por el sol llega de manera constante hasta nuestro planeta, haciendo posibles todas las formas de vida conocidas   





Comentarios

Entradas más populares de este blog

INTRODUCCION MUISCA

¿Cuál es la cultura muisca ? Los  muiscas  fueron la  cultura  de lengua chibcha que más se desarrollaron, de ahí que esté plenamente extendido el término chibcha para identificarlos. El territorio donde se desarrolló la  cultura muisca  es un territorio conformado por una sucesión de montañas, planicies y valles y surcado por ríos, pantanos y lagunas ¿Por qué es conocida la cultura muisca? La  civilización  Muisca (o Chibcha) floreció en la antigua Colombia entre el 600 y el 1600. Su territorio abarcaba lo que hoy en día es Bogotá y sus alrededores. Ganó una fama duradera como el origen de la leyenda de  El Dorado . Los Muiscas también han dejado un importante legado artístico con su magnífico trabajo de orfebrería, gran parte de ésta incomparable con otra cultura de las América   El Dorado Los Muiscas son famosos hoy en día por la leyenda de "El Dorado". Una ceremonia Muisca realizada en la laguna Guatavita, en realidad una d...